
miércoles, 30 de diciembre de 2009
sábado, 12 de diciembre de 2009
caracter y comportamiento
Puedo decir desde mi experiencia con la raza que poseen un carácter tranquilo pero no son dóciles por lo que hay que ser firmes a la hora de ponerles disciplina, digo firmes y seguros no violentos ni agresivos ya que de esta ultima manera solo conseguiremos herir su orgullo y dignidad por lo que nos llevara a tener un chow emocionalmente desequilibrado, obsesivo, territorial y hasta algo agresivos, sin reconocernos como los lideres de su manada. Esta raza es muy noble su carácter y forma de andar por la casa pueden bien compararse con los gatos estos son totalmente independientes y muy inteligentes les gusta tener su lugar para descansar sin que nadie los invada esto por supuesto hay que marcárselos uno para que no nos quiten nuestro espacio y que sepan quien manda quien es su líder .Si logramos un vinculo de respeto uno hacia el otro tendremos un chow emocionalmente equilibrado guardián y fiel.
Lejos están de ser perros que ladran a cualquier cosa o ruidito sus ladridos son siempre por algo o alguien que les parezca sospechoso.

viernes, 11 de diciembre de 2009
pelar un chow chow es un error
en tiempos de cambio de pelaje, cepillarlo una vez al día y en otras épocas con tres cepillados a la semana estará bien. Tiene mucha importancia también su alimentación, proveerle de un buen alimento balanceado que contenga las vitaminas, y proteínas necesarias para un crecimiento integral saludable.
Entonces dijimos que pelarlo es un error; en cuanto al calor recuerden que lo sufren mucho menos si lo cepillan con frecuencia quitándole ese subpelo (capa de pelo muerto) esta capa tapa sus poros y no le permite respirar ni airearse, sin mencionar los ácaros que se depositan en la piel. Mantenerlos en lugares frescos o mojarles el pecho y la cabeza ya que eso los refrescaría un poco.
En cuanto al baño debe ser 1 baño al mes esto se aumentara según donde viva y la actividad que le den, por lo general el Chow Chow es un perro muy limpio si así se mantiene.
Es también muy importante sacarlo a pasear por lo menos 1 hora por día, en horarios en que el sol se encuentre bajo (por lo menos en verano) en cuanto al espacio donde viva se adapta perfectamente a lugares chicos si lo que hay es un gran corazón.


miércoles, 2 de diciembre de 2009
martes, 1 de diciembre de 2009
Breve resumen de la raza

Carácter: El Chow-Chow un perro fiel, apacible, sincero y muy cariñoso con su amo. Soporta de mal grado la correa y el bozal. En cambio es educado, limpio y paciente. Es un perro de un sólo amo, bastante terco, digno e indiferente, y a veces da claras muestras de desobediencia, por lo que requiere una educación suave, pero firme y paciente. Además es un perro inteligente y fiel, muy independiente, que espera ser tratado con respeto y dignidad, ya que le es de su agrado que lo molesten. Su carácter es más bien parecido al de un gato, ya que es más distante, desconfiado con extraños y se toma las cosas con una gran importancia. De cachorro es muy educado y no es destructivo, pero igualmente debe ser educado ya que sino, al ir creciendo se puede convertir en su propio amo, y no aceptar la autoridad de su verdadero dueño.
Origen: Las primeras imágenes de un Chow-Chow aparecen en un bajorrelieve chino de hace 2000 años, pero su difusión en Europa se remonta a la segunda mitad del siglo pasado. El Chow-Chow, de hecho, fue llevado a Inglaterra por la marina mercante inglesa junto a las mercancías más variadas, habiéndosele ofrecido un ejemplar al príncipe de Gales, el futuro Eduardo VII.
El color violáceo muy oscuro o azul de su lengua, y cómo lo obtuvo, es un completo misterio. Una vieja fábula narra que mientras Dios pintaba el cielo de azul, se derramaron algunas gotas de pintura y el Chow-Chow que lo seguía las lamió; desde ese momento el Chow-Chow tiene la lengua de ese singular color.
Aspecto: El Chow-Chow es dueño de una apariencia robusta. Posee unos ojos profundos o “hundidos”, de color oscuro; una cabeza ancha, orejas de pequeño tamaño, una lengua de un tono muy particular de azul violáceo, y una gran cantidad de pelaje tupido.
Cuidados: Debe ser adiestrado con tolerancia, y en forma constante; hacer ejercicio a diario y tener una buena alimentación, ya que es propenso a los problemas de piel.
Peso: Por lo general el peso del Chow-Chow ronda entre 20 y 32 Kg.
Altura: Entre 46 y 56 cm.
Otros nombres de la raza: Este perro es también conocido como Songshi Quan, Perro León Chino y Tang Quan.